HYBRID ART FAIR 9
Habemus artista

Texto. Alfonso Camarero
Fotos: Álex García Fotero
Este viernes nos hemos pasado por Hybrid Art Fair, una feria de arte que se celebra del 6 al 9 de marzo, en lo que se puede llamar la Semana del Arte en Madrid, dada la cantidad de oferta de ferias de arte que se celebran en la ciudad a la sombra de ARCO. Si tienes interés o simplemente curiosidad en el mundo del arte, esta feria ofrece una buena propuesta para todos los públicos, profesionales o no, de descubrir qué hacen los artistas hoy en día, más allá de los museos y grandes exposiciones. Si tienes intención de comprar algo puedes hacerlo a precios muy razonables. Hay más de 200 artistas, de 12 países, y la diversidad está asegurada.
La exposición se sitúa en las habitaciones del hotel Petit Palace Santa Bárbara, un lugar muy céntrico de Madrid, donde se puede aprovechar luego a dar un paseo, aunque estos días está lloviendo bastante. La propuesta es muy interesante, se utilizan las habitaciones de las dos primeras plantas de hotel y cada una de ellas acoge a algún artista. Así que cada habitación se convierte en una instalación propia. Vas recorriendo los pasillos y vas entrando en las habitaciones. Cada habitación es una experiencia. Además, siempre hay alguien allí que te puede comentar las obras, muchas veces los propios autores. Esa es desde luego una de las grandes ventajas de esta feria, que puedes charlar con todo el mundo, que te expliquen sus intenciones e intercambiar opiniones.
Vuelvo a insistir en que cada habitación es una sorpresa. No se han limitado a colgar las obras que se exponen, sino que todas las habitaciones se han decorado de forma personalizada para la ocasión de manera muy original. Merece la pena asomarse a todas. Predomina la pintura, aunque la forma de presentarla y los formatos son muy variados, mejor hablar de arte multidisciplinar y poco convencional. También hay performances, que no se repiten, a lo largo de la jornada. Resumiendo, en esta feria se dan visibilidad proyectos arriesgados de artistas y galerías con un nivel de calidad muy alto.
Finalmente, nos acercamos para conocer la propuesta de nuestro colaborador Javi G. Espinosa, que, junto a otros 3 compañeros, han formado un grupo que se llama After El Prado, y que consiste en obras relacionadas con el museo El Prado, puesto que ellos trabajan allí y de allí se han inspirado. “Como empleados del Museo del Prado, nuestro conocimiento y, sobre todo, nuestra visión del museo, tanto del edificio como de sus colecciones, además de ser privilegiada, es bastante particular”. Eso sí, no esperes copias de cuadros famosos ni técnicas clásicas de pintura. La suya es una de las habitaciones donde más obras se exponen de toda la feria, y él nos ha comentado lo difícil que es quitar obras y despejar las paredes para que no queden demasiado atiborradas y distraigan la atención del visitante. Nuestra sorpresa ha sido enorme, porque conocíamos la obra de Javier como fotógrafo en cuanto a las crónicas de conciertos de rock, pero desconocíamos esta faceta suya, paralela y complementaria. Enhorabuena majete.