RECONOCIMIENTO A LOS LOCALES DE ENSAYO TABLADA 25

0

Ya tienen su placa de lugar histórico
Texto y fotos: Javi G. Espinosa

561

Han pasado 45 años desde que los locales de ensayo de la calle Tablada comenzaron a funcionar. Desde entonces, por ese número 25 han pasado incontables músicos de unas cuantas generaciones ya, y siguen llegando nuevas incorporaciones que aseguran el relevo y la continuidad. Durante 40 años estuvieron al frente Hilda y Pepe, y ahora ha cogido el relevo Arturo, que llegó en un momento delicado, coincidiendo con la pandemia y el consiguiente confinamiento. Afortunadamente, aunque las salas no pudieran abrir para celebrar conciertos, la mayor parte de los músicos siguieron yendo a ensayar, a falta de otra cosa que hacer, y se pudo mantener la actividad, que ahora mismo vuelve a ser imparable, incluso con lista de espera para poder conseguir un local.

A comienzos de este año, tras muchas peticiones recibidas, la Junta Municipal de Tetúan acordó el reconocimiento como lugar histórico de la ciudad de Madrid, y la instalación de una placa conmemorativa en su fachada. Y este viernes 30 de mayo se ha procedido a su descubrimiento, celebrando todos estos años de actividad. y lo que les queda, porque Tablada 25 no sólo tiene un glorioso pasado, y un brillante presente, sino que tiene por delante mucho futuro, ya que Arturo tiene cuerda para rato, y quiere que los locales acaben siendo un lugar de memoria colectiva, y aunque ya sean una especie de museo, tiene la ilusión de ampliar y organizar toda esa colección de recuerdos diversos sobre la historia de la música en Madrid.

Fue estupendo ver reunidos a músicos de la vieja guardia con chavales que ni han cumplido la mayoría de edad, pero ya andan por allí aprendiendo el oficio. Desde gente como Manuel, que nos contó que aunque ya apenas sale de casa no se quería perder esta cita, porque con su grupo Azahar fueron los primeros en entrar en los locales, concretamente en el número 5, cuando aún estaban terminando las obras, pasando por Mercedes Ferrer, Manolo Uvi, Luis Lobo Negro, Ñete y hasta Los Ronaldos casi al completo, por mencionar a algunos de los muchos presentes. Una maravillosa celebración que dejó claro lo importantes que son las salas de ensayo como centro de reunión y conexión para los artistas en general y los músicos en particular, y como pueden llegar a convertirse en lugares donde ir recogiendo toda esa memoria colectiva, a la vez que se va continuando ese legado.

Brindamos por que sigan muchos años más acogiendo y reuniendo a la gente de la música, del arte y de la cultura, ya sean profesionales o simples aficionados, pero siempre con los abrazos abiertos y con una sonrisa. Gracias por tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.